jueves, 28 de agosto de 2025

Domingo XXII de Tiempo Ordinario – Ciclo C (Reflexión)

 Domingo XXII de Tiempo Ordinario Ciclo C (Lucas 14, 1. 7-14) – agosto 31, 2025 
Eclesiástico 3, 19-21. 30-31 / Salmo 67 / Hebreos 12, 18-19. 22-24



Este domingo, la liturgia da continuidad a lo que durante esta semana que termina, hemos estado aprendiendo: como ser digno de ser parte del Reino de Dios

Evangelio según san Lucas 14, 1. 7-14

Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Mirando cómo los convidados escogían los primeros lugares, les dijo esta parábola: “Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya algún otro invitado más importante que tú, y el que los invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale el lugar a éste’, y tengas que ir a ocupar, lleno de vergüenza, el último asiento. Por el contrario, cuando te inviten, ocupa el último lugar, para que, cuando venga el que te invitó, te diga: ‘Amigo, acércate a la cabecera’. Entonces te verás honrado en presencia de todos los convidados. Porque el que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido”.

Luego dijo al que lo había invitado: “Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos”.

Reflexión:

¿Cómo ser persona humilde y sencilla?

Jesús, el Maestro, nos enseña las actitudes indispensables para ser personas que son parte del Reino de Dios: humildad y sencillez.

Sabiendo que es lo que necesitamos, ahora dependerá de nosotros, primero, reconocer que nos falta para tenerlas y/o segundo, buscar como obtenerlas… ¡para vivirlas!

Para alcanzar la humildad, a la que estamos llamados, nos ayuda san Ignacio de Loyola con la meditación de las Dos Banderas en los Ejercicios Espirituales [136-146], en donde explica las implicaciones al seguir y permanecer con Jesús, bajo su bandera, como si fuera una escalera, con los siguientes peldaños:

                 i.     pobreza espiritual / material,

                ii.     oprobios y menos precios y

              iii.     humildad … (de donde siguen todas las virtudes)

 

Es Cristo, quien nos convoca a sus amigos, a seguirlo y vivir con humildad y sencillez, lo cual es camino contrario al del mundo, que busca poder, prestigio y éxito, que, provoca injusticias, abuso y dolor a la gente.

La Palabra de hoy, está claramente relacionada y nos ayuda a darnos cuenta de los rasgos de Dios (para aprenderlos) y que, como creaturas (seres humanos), podemos desarrollar para ser parte del reinado de su amor en nosotros y en la sociedad. Humildad y sencillez, no son adorno moral, sino estrategia espiritual para ser seguidores de Jesús y la cual nos protege de caer en el juego del mal, en vez de:

§  buscar el “primer lugar” (Lucas 14), reconocemos que el verdadero honor es servir

§  presumir (Eclesiástico 3), reconocemos que todo es don

§  de fiarnos en apariencias (Salmo 67), confiamos en un Dios cercano a los pobres

§  un Dios del miedo (Heb 12), seguimos al Cristo que llama con amor.

La humildad, antesala de todas las virtudes: es resistencia al mundo que nos dice “tienes valor si te ven, si ganas, si brillas”; es libertad, no depender de likes u opiniones de los demás, para “saber quien soy”; es elección, cada día, en lo pequeño, es escoger el camino de Cristo … el que me lleva a estar viviendo el Reino y hacerlo presente a los predilectos de Dios: pobres, lisiados, cojos y ciegos.

¿Qué cosas de mi vida me atraen hacia el orgullo, aparentar y egoísmo? … ¿Qué actitudes me invitan a caminar bajo la bandera de Cristo (humildad, sencillez, servicio)? … ¿Qué paso pequeño y concreto puedo dar esta semana para vivir bajo la bandera de Cristo?

Próximo martes 2 de septiembre, comenzamos los Ejercicios Espirituales Ignacianos en la Vida Ordinaria, tanto presenciales, en la Parroquia de María Madre de la Divina Gracias (SLP, SLP), como a distancia vía zoom… ¡anímate a participar! Informes y Registro en: https://tinyurl.com/EEvidaOrdinaria


Alfredo Aguilar Pelayo 
#RecursosParaVivirMejor 

 

Columna publicada en: https://bit.ly/RBNenElHeraldoSLP 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conmemoración de todos Los Fieles Difuntos – Ciclo C (Reflexión)

  Conmemoración de todos los Fieles Difuntos – Ciclo C Noviembre 2, 2025  Isaías 25, 6. 7-9  / Salmo 129 / 1 Tesalonicenses 4, 13-14. 17-...