miércoles, 20 de agosto de 2025

Domingo XXI de Tiempo Ordinario – Ciclo C (Reflexión)

Domingo XXI de Tiempo Ordinario Ciclo C (Lucas Lucas 13, 22-30) – agosto 24, 2025 
Isaías 66, 18-21 / Salmo 116 / Hebreos 12, 5-7.11-13


Todos somos peregrinos, vamos hacia algún lugar, ya sea seamos conscientes o no; hoy la liturgia nos da pistas para ajustar nuestra brújula e ir por el camino correcto…

Evangelio según san Lucas 13, 22-30

En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?".

Jesús le respondió: "Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: '¡Señor, ábrenos!' Pero él les responderá: 'No sé quiénes son ustedes'.

Entonces le dirán con insistencia: 'Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas'. Pero él replicará: 'Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí todos ustedes los que hacen el mal'. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera.

Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios. Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos''.

Reflexión:

¿Dónde está la puerta del Reino?

Al igual que Jesús, que andaba de pueblo en pueblo e iba predicando, nosotros tenemos que estar en continuo movimiento para no dormirnos en nuestros laureles y poder llegar a donde es el mejor lugar que podemos pensar: el Reino.

Alcanzar la meta, que para los seguidores de Jesús es el Reino de su Padre, hoy nos dice Jesús mismo, como primer tip para lograrlo: ¡esfuércense!

No hay nada gratis para llegar a la cima espiritual, que también es terrenal, y como hemos estado diciendo en esta columna, es “tener una vida que valga la pena vivir” (cfr. Carlos Morfín SJ); afortunadamente, nuestro maestro Jesús, nos describe el camino que, si lo seguimos, podemos llegar a ella.

La invitación a ser parte del Reino es para todos (todos, todos, todos… cfr. Papa Francisco) sin diferencia de cultura, raza… preferencias, nos dice la primera lectura (cfr. Is 66, 18-21), pero, tenemos que ser hacer lo que nos indica el mismo Jesús, o como nos dice San Pablo (cfr. Heb 12, 5-7.11-13), aceptar las correcciones que nos hacen (padres, maestros, amigos, gente de bien…) para que cuando nos vayamos desviando del camino hacia el Reino, cambiemos de dirección y volvamos hacia la senda del esa “vida que vale la pena”.

No es fácil aceptar que estamos mal, no es fácil cambiar esos hábitos adquiridos que nos son para nuestro bien… ¡es en eso que tenemos que poner nuestro esfuerzo!

Jesús nos conoce, sabe de nuestras debilidades humanas, pero también sabe que podemos lograrlo, si nos esforzamos, si hacemos cado de las llamadas de atención, si nos apoyamos unos a otros fraternalmente. La puerta, aunque estrecha, está abierta, y mientras tenemos vida; continuará esperando a que lleguemos y entremos por ella.

Jesús, es claro, en cuanto como acceder al Reino:

§  mientras haga el mal, me alejo de él, si no “le hecho ganas”, si no “aprendo las lecciones del maestro”,

si no “busco, ni me esfuerzo” por permanecer en el camino del bien

Así, que vamos a prepararnos, para cuando nos toque pasar por la aduana del cielo, nos digan “pásale a seguir disfrutando, en plenitud, la vida…”

Nuevamente, los invito a vivir la experiencia de los Ejercicios Espirituales Ignacianos en la Vida Ordinaria, que es un camino de conocer y seguir al Dios de Jesús. Informes y Registro en: https://tinyurl.com/EEvidaOrdinaria

¿Cómo hacer obras para el bien comín?... ¿Qué que tengo que cambiar en mí, para ser de bien a los demás?... ¿Cómo asegurarme que la puerta (meta) de mi vida, en la del Reino?

Alfredo Aguilar Pelayo 
#RecursosParaVivirMejor 

 

Columna publicada en: https://bit.ly/RBNenElHeraldoSLP  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conmemoración de todos Los Fieles Difuntos – Ciclo C (Reflexión)

  Conmemoración de todos los Fieles Difuntos – Ciclo C Noviembre 2, 2025  Isaías 25, 6. 7-9  / Salmo 129 / 1 Tesalonicenses 4, 13-14. 17-...