jueves, 31 de julio de 2025

Domingo XVIII de Tiempo Ordinario – Ciclo C (Reflexión)

Domingo XVIII de Tiempo Ordinario Ciclo C (Lucas 12, 13-21) – agosto 3, 2025 
Eclesiastés 1,2; 2,21-23 / Salmo 89 / Colosenses 3, 1-5.9-11


Continuamos en este domingo, escuchando al Maestro Jesús, que nos da lecciones para esta vida terrena, con las que, poniéndolas en práctica, alcanzamos la vida eterna, la del cielo…

Evangelio según san Lucas 12, 13-21

En aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: “Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me
ha puesto como juez en la distribución de herencias?”

Y dirigiéndose a la multitud, dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”.

Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida’. Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’ Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”. 

Reflexión:

¿Cómo me relaciono con las cosas?

Hemos estado leyendo en la liturgia durante la semana pasada, acerca del Reino de Dios, y como Jesús, con parábolas nos pone a reflexionar sobre lo que es y cómo está presente entre nosotros. Hoy domingo, podemos relacionar las lecturas y el evangelio, con el reinado de Dios en nuestro corazón.

Comencemos esta reflexión, con el inicio de la primera lectura: “Todas las cosas, absolutamente todas, son vana ilusión” (Eclo 1,2) ... pero ¿por qué todas las cosas son vana ilusión? … Pensando y meditando las lecturas, el salmo y el evangelio, podemos encontrar la respuesta.

La expresión “vana ilusión”, se refiere generalmente a esperanzas o seguridades falsas, cosas que parecen tener valor o prometer felicidad, pero que al final son vacías, pasajeras o engañosas… ya que lo material-terrenal es intrascendente, mientras que nuestro espíritu / alma, esencia de nuestro ser, es trascendente, divino, del cielo, de Dios. Por eso, san Pablo en la segunda lectura nos invita hoy a “buscar los bienes de arriba”, a “todo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la tierra” (Col 3, 1-5).

Con la “ayuda” del Principio y Fundamento (PyF) de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, podemos comprender lo que implica “todas las cosas” y “bienes del cielo”: “El hombre es creado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor, y mediante esto salvar su alma; y las otras cosas son creadas para el hombre, y para que le ayuden a alcanzar el fin para el que fue creado.  De donde sigue, que el hombre ha de usarlas tanto le ayuden para su fin, y tanto debe quitarse de ellas, cuanto para ello le impidan.” (PyF 23).

Salvar el alma, es tener vida plena, una que valga la pena vivir, desde ahora en la terrena, para tener una vida eterna, cuando dejemos este mundo. Cuando nos enfocamos solo en lo terreno de manera egoísta, esto es: “pasiones desordenadas, los malos deseos, avaricia, idolatría, mentira, engaño” (cfr, Col 3, 9-11), nos alejamos de tener una vida terrena plena, y poder aspirar a la vida eterna,

Las cosas, son medios, no fines; cuando invertimos el orden y “las cosas” son el fin …nos desordenamos y desviamos de lo que más nos conviene, como nos advierte Jesús, “eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea” … ya que, al morir no nos llevaremos nada material, solo partiremos con lo espiritual, con lo “vale la pena ante Dios”, ´por lo que el reto es, aprender a elegir lo que más conviene para tener vida plena.

¿Qué tengo que ordenar en mi vida?... ¿Cómo hacerme rico, ante Dios?... ¿Cómo hacer uso de las cosas y ser feliz, “como Dios quiere”?

 

Alfredo Aguilar Pelayo 
#RecursosParaVivirMejor 

 

Columna publicada en: https://bit.ly/RBNenElHeraldoSLP 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo XVIII de Tiempo Ordinario – Ciclo C (Reflexión)

Domingo XVIII de Tiempo Ordinario – Ciclo C ( Lucas 12, 13-21 ) – agosto 3, 2025  Eclesiastés 1,2; 2,21-23 / Salmo 89 / Colosenses 3, 1-5.9...