jueves, 17 de julio de 2025

Domingo XVI de Tiempo Ordinario – (Reflexión)

 Domingo XVI de Tiempo Ordinario Ciclo C (Lucas 10, 38-42) – julio 20, 2025 
Génesis 18,1-10; Salmo 14; Col 1, 24-28



En este domingo, las lecturas son breves, pero con gran mensaje, el cual nos insiste en que lo mejor a lo podemos aspirar, es conocer la Palabra que nos salva …

Evangelio según san Lucas 10, 38-42

En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. Marta, entre tanto, se afanaba en diversos quehaceres, hasta que, acercándose a Jesús, le dijo: "Señor, ¿no te has dado cuenta de que mi hermana me ha dejado sola con todo el quehacer? Dile que me ayude"
El Señor le respondió: "Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará". 

Reflexión:

¿Cuál es y cómo elegir la mejor parte?

Continuamos leyendo en evangelio de Lucas, como Jesús nos enseña que es lo que podemos hacer para “escoger la mejor parte”, en nuestra relación con Él: escucharlo.

Esta reflexión es “continuación” de la semana pasada, la cual nos permite ver nuevas perspectivas para poner en práctica lo que nos enseña Jesús, y así, unirnos con el Papa León IV en su invitación a la formación para el discernimiento: “para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio” (cfr. Intención de oración del Papa, Agosto ’25).

Jesús en el evangelio resalta que la elección de María, de escucharlo durante su vista, “escogió la mejor parte y nadie se la quitará" (Lc 10, 42)Al discernir, escogemos / elegimos, “entre opciones que se consideran buenas, pero que requieren una reflexión profunda y un análisis cuidadoso en el que se busca determinar cuál de las opciones es más acertada o conveniente para una situación en particular”, y es esto precisamente a lo que estamos siendo invitados a escoger: el mayor bien a las personas y a nosotros mismos.

Las lecturas nos refuerzan lo anterior:

·      Abraham, “acoge y comparte alimentos con las personas que están frente a su tienda” (cfr. Gen 18,2), a partir de que mirar a las personas, que no la pasan bien por el calor, escoge y decide…

·      El salmista (Sal 14), proclama actitudes que dan gloria al Señor, cuando las vivimos: la honestidad, la justicia, no hablamos mal de las personas, ni las explotamos…

·      Pablo, en la segunda lectura, nos nuestra su elección de vida, para “anunciar en todas partes su mensaje” (cfr. Col 1,25) … disponiendo lo que se le ha dado, para que conozcan al Resucitado…

Así, lo mejor que podemos elegir es, escuchar a Jesús, que nos enseña con su Palabra, cual es la voluntad del Padre y como podemos vivirla en este tiempo. De otra manera, podemos como Marta, muy atareados, pero en lo que, si bien es necesario, no es lo más importante. Darnos tiempo para escuchar la Palabra, es atender lo importante, para nuestra formación interior y a partir de ello, ponerlo en práctica en nuestra vida y colaborar en que se haga presente el Reino, allí a donde vamos y estamos.

Continuamos compartiendo durante el resto del mes de julio, cada día, un video corto (reel) y su guía de oración en https://tinyurl.com/31diasEI  y en las redes sociales del www.ccrrsj.org (@ccrrsj: FB, Ig, X, Th), para escuchar Jesús, en la oración, y así “escoger la mejor parte”, como María.

 

¿Por qué es importante escuchar y poner en práctica las enseñanzas de Jesús?... ¿Cómo puedo vivirlas más plenamente?... ¿Cómo evitar distraerme con lo urgente, no importante?

 

Alfredo Aguilar Pelayo 
#RecursosParaVivirMejor 

Columna publicada en: https://bit.ly/RBNenElHeraldoSLP

Para profundizar: https://tinyurl.com/BN-16C-250720

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo XVI de Tiempo Ordinario – (Reflexión)

  Domingo XVI de Tiempo Ordinario – Ciclo C ( Lucas 10, 38-42 ) – julio 20, 2025  Génesis 18,1-10; Salmo 14; Col 1, 24-28 En este domin...