jueves, 6 de marzo de 2025

I DOMINGO DE CUARESMA – Ciclo C (Reflexión)

 I DOMINGO DE CUARESMA Ciclo C (Lucas 4, 1-13) – marzo 9, 2025 
Deuteronomio 26, 4-6; Salmo 90; Romanos 10, 8-13



Hemos comenzado, el pasado Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de Cuaresma: el cual nos brinda la oportunidad de tener una conversión interior, como preparación a la Pascua, que es la celebración más importante del cristianismo.

Evangelio según san Lucas 4, 1-13

En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció durante cuarenta días y fue tentado por el demonio.

No comió nada en aquellos días, y cuando se completaron, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”. Jesús le contestó: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre”.

Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver todos los reinos de la tierra y le dijo: “A mí me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras”. Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás”.

Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde aquí, porque está escrito: Los ángeles del Señor tienen órdenes de cuidarte y de sostenerte en sus manos, para que tus pies no tropiecen con las piedras”. Pero Jesús le respondió: “También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios”. Concluidas las tentaciones, el diablo se retiró de él, hasta que llegará la hora. 

Reflexión:

¿Cómo vencer mis tentaciones?

El tiempo de Cuaresma, es favorable para volver a lo esencial del Evangelio; es una oportunidad para dejarnos mover por el Espíritu para transformar nuestro corazón y poder reconstruir fraternalmente nuestras relaciones: con Dios, con las otras personas, con nosotros mismos y con la creación.

Con la imposición de la ceniza, reconocemos que somos personas con fallos (hamartía) y necesitados de Dios, para salvar nuestra vida, de todo aquello que nos impide tener una vida que valga la pena vivir.

Son nuestros pecados, es decir nuestra manera equivocada (errónea), de ser y actuar, que por una parte infla nuestro ego y soberbia, y por otra parte, daña o rompe con nuestras relaciones interpersonales y con la misma naturaleza; nos encierra en nosotros mismos y nos aleja de los demás.

Jesús, quién nos conoce y quiere salvarnos, al final de la oración del Padrenuestro, nos enseña a pedir a Papá Dios: “…no me dejes caer la tentación y líbrame del mal”… y justo en cada primer domingo de Cuaresma, el evangelio nos recuerda como Jesús, “no cae en la tentación” y “se libra del mal”.

El diablo, cuya meta es incapacitarnos, desviarnos y alejarnos de lo que es bueno para nosotros y tener vida abundante, nos engaña y pone trampas, para lograr su fin. Coloquialmente hablando, nos seduce “con el canto de las sirenas”, nos habla al ego, nos hace crecer en soberbia, con:

·      el poder tener todo lo necesario (fácilmente)… “convertir piedras en pan”

·      ser mejores que los demás, luciendo lo que tenemos y así… “se arrodillen y me adoren”

·      el poder para dominar todo y a todos … “que nada se interponga en mi camino”

Entonces, Cuaresma es transformar nuestro corazón, es vaciar nuestro ego de toda pretensión de poder, de vanidad, de autogeneramiento, para entonces vivir en fraternidad, con todo y todos … con Dios.

¿Qué “cosas” me ocupan y distraen, de una vida que valga la pena?... ¿Cómo puedo ser menos egoísta?... ¿Qué tentaciones tengo que sortear, para seguir a Jesús?

PD. Sigamos pidiendo al Señor, que fortalezca, consuele y sostenga al Papa Francisco, en este momento de dificultad. amdg.

 

Alfredo Aguilar Pelayo 
#RecursosParaVivirMejor 

 

Columna publicada en: https://bit.ly/RBNenElHeraldoSLP

Para profundizar: https://tinyurl.com/BN-1DC-250309

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Domingo XXVII de Tiempo Ordinario – Ciclo C (Reflexión)

  ¿Cómo aumentar mi fe en Jesús?   – Ciclo C ( Lucas 17, 5-10 ) – octubre 5, 2025  Habacuc 1, 2-3; 2, 2- 4 / Salmo 94 / 2 Timoteo 1, 6-8.1...